PROGRAMA

martes 29 nov.

  • -

    Apertura talleres

  • -

    Taller de escritura teatral

  • -

    Taller de escritura teatral

  • -

    Los Columpios ( Nuevos dramáticos)

miércoles 30 nov.

  • -

    Taller El objeto en escena y su esencia dramática

  • -

    Presentación oficial de las III Jornadas de dramaturgia para la infancia y la juventud

  • -

    La dramaturgia para la infancia y la juventud

  • -

    Adultocentrismo y educación en valores

  • -

    Taller de escritura teatral

  • -

    Otras textualidades para la infancia y la juventud.

  • -

    Los Columpios ( Nuevos dramáticos)

jueves 1 dic.

  • -

    La edición y difusión de la dramaturgia para la infancia y la juventud.

  • -

    Taller El objeto en escena y su esencia dramática

  • -

    Taller El objeto en escena y su esencia dramática

  • -

    La dramaturgia para infancia y juventud en el ámbito internacional.

  • -

    Taller de escritura teatral

  • -

    Taller de escritura teatral

  • -

    La literatura teatral en las distintas lenguas y territorios del estado.

  • -

    Presentación de proyectos (Instituto Francés)

viernes 2 dic.

  • -

    Taller El objeto en escena y su esencia dramática

  • -

    Taller El objeto en escena y su esencia dramática

  • -

    Conferencia: El reto de la escritura desde la práctica artística de múltiples espacios legitimados o no del teatro para y con niños en Cuba

Talleres

El “Soy” del personaje y la imagen madre en exploraciones escriturales para las infancias

Blanca Felipe Rivero (Cuba)

Taller de escritura teatral profesional.

A partir de la interrogante ¿Desde dónde escribimos? Procurar dar voz y presencia a las infancias en ejercicios de escritura a partir del azar de cadenas de acciones y exploraciones de ámbitos sensoriales para el nacimiento de personajes y sus posibles historias, apoyados de una artesanía básica con materiales neutros como: papel, cartón, cordel, adhesivo y otros.

29 de noviembre: 11:00 a 14:00 h y 16:00 a 20:00 h.

30 de noviembre: 16:00 a 20:00 h

1 de diciembre: 16:00 a 20:00 h

Teatro María Guerrero (C. de Tamayo y Baus, 4, 28004 Madrid).

El objeto en escena y su esencia dramática

Juanjo Herrero

El taller se presenta como una propuesta práctica, para profesionales pertenecientes a diversos ámbitos de las Artes Escénicas adentrándose en la dramaturgia del Teatro de Objetos y Títeres. Tendremos como objetivo analizar y poner en práctica diferentes ejemplos de compañías profesionales que emplean varias técnicas de manipulación para construir nuevas formas de dramaturgia teatral y visual. Se trabajará la manipulación de títeres al igual que la manipulación de objetos. Pondremos especial atención al cuerpo a la disposición del títere/objeto y la relación de ambos en la escena.

30 de noviembre: 10:00 a 14:00 h

1 de diciembre: 10:00 a 14:00 h

2 de diciembre: 10:00 a 14:00 h

Teatro María Guerrero (C. de Tamayo y Baus, 4, 28004 Madrid).

Mesas de debate

MESA DE DEBATE 1miércoles 30 de noviembre 11:00H

La dramaturgia para la infancia y la juventud.

Itziar Pascual / Luis Fernando de Julián / Nieves Rodríguez Rodríguez / Carlos Labraña.

Cuatro autores consagrados y emergentes dialogan sobre estrategias para pensar el futuro de la dramaturgia para la infancia y la juventud / consolidación de proyectos y nuevas propuestas para el enriquecimiento o sueños incumplidos

MESA DE DEBATE 2 / miércoles 30 de noviembre 12:30 h.

Adultocentrismo y educación en valores

Censuras, autocensuras y tabúes en la dramaturgia para la infancia y la juventud. 
José Luis Arellano / Jordi Palet / Ramón Molins / El Patio Teatro / José Troncoso.

Mesa de debate con participación de autores/as y jóvenes. Buscar un debate entre lo que buscan los autores cuando se quieren dirigir a este público y lo que espera el público cuando se acerca a una obra teatral que supuestamente esta dirigida a su edad.

MESA DE DEBATE 3 / miércoles 30 de noviembre 16:00H

Otras textualidades para la infancia y la juventud:

Dramaturgia masmedia; radio teatro; nuevos lenguajes tecnológicos, etc.
Raúl Guridi / Gisela Vaquero / Lorenzo Soto.

MESA DE DEBATE 4jueves 1 de diciembre 10:00H

La edición y difusión de la dramaturgia para la infancia y la juventud.

Traducción, difusión y comercialización
Carlos Gil (Artezblai) / / Daniel Ramírez ( Contexto Teatral) / Gonzalo Moreno ( ASSITEJ)

Participación de distintos proyectos editoriales. Estrategias de difusión, posibilidades de internacionalización, colaboración e intercambio

MESA DE DEBATE 5jueves 1 de diciembre 12:00H

La dramaturgia para infancia y juventud en el ámbito internacional.

Sophie Merceron / Blanca Felipe Rivero / Lucía de la Maza / Lola Fernández de Sevilla.

Acercamiento a la dramaturgia internacional en otros países.

MESA DE DEBATE 6 / jueves 1 de diciembre 16:00H

La literatura teatral en las distintas lenguas y territorios del estado.

Sonia Alejo (AVEET) / Paula Carballeira (AELG) / Aizpea Goenaga / Silvia Navarro (ACD)

La creación en las distintas lenguas, articulación, políticas de fomento y difusión. Mapa de  la creación dramática para la infancia y la juventud de España. Diversidad y trasvases.

Conferencia

Conferencia. Viernes 2 de diciembre 10:00h

El reto de la escritura desde la práctica artística de múltiples espacios legitimados o no del teatro para y con niños en Cuba.

Blanca Felipe Rivero

Contenido: Versa sobre la experiencia de escribir desde la escena, desde los núcleos cotidianos de la práctica artística en grupos profesionales y amateur junto a la labor profesoral: trabajo con estudiantes, actores, titiriteros, instructores de arte, niños y otras tareas de la escena. También, retroalimentación de públicos, el ejercicio del criterio y la labor como dramaturgista.

Viernes 2 de diciembre 12:30h

Entrega XXIII Premio SGAE de Teatro Infantil 2022​

Fundación Sgae

La Fundación SGAE anuncia la concesión del XXIII Premio SGAE de Teatro Infantil 2022 para Mambrú volveu da guerra, obra del dramaturgo gallego Carlos Labraña Barrero (Cedeira-A Coruña, 1969). El texto se ha impuesto entre 39 originales por su trasfondo de reconocimiento a la memoria histórica, a todos aquellos olvidados en cunetas y tapias de cementerios, pero con una gran dulzura literaria y escénica.

Presentación de proyectos

Viernes 1 de diciembre 18:00h

Instituto Frances

(Calle del Marqués de la Ensenada, 12)

Presentación de proyectos

Espacio de exposición e intercambio en el que las personas inscritas podrán compartir sus últimos proyectos con el resto de asistentes.

Espectáculo

Los columpios

Ensayos generales. 29 y 30 de noviembre 19:00h

Escrita y dirigida por José Troncoso

Es el último día de colegio. Los “futuros mayores” se disponen a cantar delante de sus familias para despedir el curso, acompañados por la señorita Mariví.

Una enorme tormenta eléctrica sacude el patio del recreo, haciendo que el tiempo y el espacio sufran la misma sacudida. A partir de ese momento todos nos convertiremos en ellos. Compartiremos sus miedos, juegos, deseos… Y juntos, nos preguntaremos si hemos sabido hacerle caso a aquellos niños y si hemos conseguido convertirnos en lo que entonces soñábamos ser.

Los columpios es el resultado de un proceso de escucha, juegos y entrevistas con estos nuevos dramáticos que son, sin lugar a dudas, el futuro. Hemos hablado y jugado alrededor del amor, el miedo, las profesiones, los deseos…
Sus respuestas y puntos de vista conforman este espectáculo en el que descubriremos una filosofía única, libre y rompedora: Todo es posible.
El mundo está por hacer y las cosquillas que producen los columpios están por descubrir y a punto de desaparecer casi a un mismo tiempo. Todo va demasiado rápido. Los
zapatos se nos quedan pequeños a la misma velocidad que algunos deseos comienzan a quedarnos grandes. ¿Somos niños o mayores?
Y los mayores tendemos a pensar que ya no puede ser, que ya no. Pero estas niñas y niños están aquí para recordarnos que siempre se puede.
Siempre, siempre, siempre.
Y sería una pena que te diese vergüenza montarte en los columpios porque, la verdad, es donde mejor se está.

José Troncoso

es_ESSpanish
Ir al contenido